traZZic

Diseñamos y trazamos estrategias para hacer crecer tu negocio

  • Inicio
  • SOBRE MÍ
  • SERVICIOS
    • DISEÑO Y DESARROLLO WEB
    • CONSULTORÍA ECOMMERCE
    • POSICIONAMIENTO SEO
    • SOCIAL MEDIA MARKETING
    • FORMACIÓN
    • ANALÍTICA WEB
    • PLAN DE MARKETING DIGITAL
    • BRANDING Y REPUTACIÓN DIGITAL
  • PROYECTOS
  • BLOG
  • CONTACTO

BRANDING Y REPUTACIÓN DIGITAL

Que hablen de ti como tú quieres

MARCA PERSONAL

¿Sabes cuál es tu Marca Personal? ¿Sabes cómo puedes diferenciarte de tu competencia en un mercado tan saturado, para conseguir tus objetivos? ¿Cómo quieres que te conozcan?

El concepto de marca personal, nació como una técnica para encontrar trabajo y fué Tom Peters uno de los precursores de este término, a raíz de la publicación «The Brand Called You» realizada en 1997.

La Marca Personal es la percepción que los demás tienen de nosotros, parte de la persona y tiene que ver con sus cualidades, sus virtudes, sus actitudes, sus aptitudes…Hay que identificar las cualidades que nos hacen sobresalir y comunicarlas, hacerlas visibles, para conseguir destacar en entornos competitivos y a veces saturados de profesionales y de la forma en la que gestionemos nuestra marca personal, va a depender la imagen que transmitamos y va a hacer que nos perciban como profesionales fiables y valiosos.

Esa percepción puede no ser la que nosotros queremos, por eso es necesaria una correcta gestión, un correcto branding personal, para conseguir transmitir aquello por lo que queremos que se nos conozca, actuando con autenticidad y siendo coherentes en el ámbito digital y en el personal, de nada sirve una gestión impecable en uno de estos ámbitos, si no se corresponde en el otro.

¿Cuando es necesaria una gestión de la marca personal?
  • Cuando tu carrera profesional empieza a destacar
  • Cuando necesitas conseguir nuevas oportunidades laborales, para buscar empleo, para emprender un proyecto, para encontrar clientes o incluso para encontrar colaboradores o socios

La Marca Personal no es tu CV en papel, tu CV está en la red y es ahí donde van a buscar qué has hecho, sobre qué has escrito, qué te hace diferente al resto, cuál es tu verdadero valor como profesional, por eso es clave la inversión en Branding Personal, para conseguir la Marca Personal que nos identifique y nos defina, ha pasado de ser una ventaja competitiva, a un requisito»

Como dice Andrés Pérez Ortega:

«Una marca es ocupar un espacio preferente en la mente de la gente y cuando alguien piensa en un profesional de lo tuyo, va a pensar en ti»

«La Marca Personal es la etiqueta y es el resultado de un proceso que llamamos Personal Branding»

«3 herramientas básicas de comunicación para tu marca personal: Networking, hablar en público y presencia en Internet y Medios»

REPUTACIÓN DIGITAL, PERSONAL Y CORPORATIVA

¿Sabes dónde y cuándo se habla de tu empresa o de ti en internet? ¿Conoces cómo puede influir esa información en tus clientes o reclutadores? ¿Sabías que la Reputación Digital, no está bajo el control absoluto del sujeto o la organización?

La Reputación Digital es el reflejo del prestigio o estima de una persona o empresa en internet. Desde el nacimiento de la Web 2.0 las personas conversan, se relacionan y aportan sus opiniones, es el llamado «Contenido generado por el usuario», por lo que la Marca Personal creada en el entorno offline, tendrá su reflejo en el entorno online, pero en ocasiones, la Reputación Digital puede verse alterada debido a un comentario negativo de un cliente insatisfecho, de un empleado descontento o incluso por opiniones negativas vertidas por la competencia.

Por todos estos motivos, hay que efectuar una correcta monitorización de la Reputación Digital y establecer y poner en marcha los mecanismos adecuados para conseguir reducir los efectos negativos y parar una posible crisis de reputación que perjudique seriamente nuestra marca o nuestro negocio.

Más del 80% de las empresas de selección de personal, miran la reputación en internet antes de contratar a cualquier profesional,  un hotel o un restaurante puede perder clientes, si el internauta encuentra opiniones negativas, una tienda online puede ver perjudicada sus ventas si un cliente lee comentarios sobre productos defectuosos, fallos en la logística o problemas con las devoluciones.

Como digo en el artículo «Reputación Digital, clave en el éxito de tu eCommerce»:

«Tu reputación es tu responsabilidad y gestionarla correctamente es un proceso continuo, minucioso y que debe ser analizado, para conocer la evolución de tu marca y poder tomar decisiones estratégicas de Marketing»

Podemos ayudarte a cuidar tu marca y tu reputación

Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies · www.trazzic.com · Copyright © 2023

Usamos cookies para mejorar la experiencia de nuestros usuarios. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información sobre nuestra Política de Cookies Aceptar
Política de cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR